Jueves 29 de Noviembre  a las 19,30 h

 

CONFERENCIA / PROYECCIÓN  «Mirar en silencio » con Jean Marie del Moral

Entrada libre hasta completar aforo.

Jean Marie del Moral con  ” Mirar en silencio” nos hará un  recorrido a través de su obra, desde sus famosas fotografías de artistas y estudios —Miró, Dalí, Miguel Barceló, Joana Vasconcelos, James HD Brown, Joan Mitchell, Esther Ferrer, Antonio Saura, Miguel Ángel Campano, Ai Weiwei, Antonio López, Roy Lichtenstein…— hasta sus escenas callejeras de Moscú, Nueva York, París, Montreal o Pekín, menos conocidas pero igualmente brillantes, poéticas y sorprendentes.

 

Jean Marie del Moral vive en Mallorca. Esta  trabajando en una serie de ” paisajes improbables”, sigue retratando artistas y prepara libros y exposiciones.
” Que porque soy fotógrafo? Porque amo la pintura, la literatura y el cine!”.

 

BIO

Jean Marie del Moral nace  en Francia en 1952. Sus padres son exiliados españoles republicanos, refujiados politicos en el pais vecino el año 1939 y concentrados en campos de Argelès sur mer durante un año.
A sus quatorce años, déjà el colegio, decidido ya a ser  fotografo. Trabaja de ayudante de fotografia en el departamento de fotografia de una gran empresa aeronautica y alli aprende las tecnicas del estudio, del gran formato, de la luz articifical y del laboratorio.
El año 1973 entra como fotografo en la plantilla del  diario ” l’Humanité”.
Primeros reportajes  con temas sociales. Retrata en Portugal la révolucion de les claveles.
La revista ” VU” le dédica un portafolio sobre ese trabajo.
El año 1974, se traslada a Canada y Estados Unidos. ” Fué en America donde descubri las fotografias de Paul Strand, Walker Evans, Irving Penn o Manuel Alvarez Bravo”. Colabora con la revista ” Fortune”. Es fotografo del rodaje de la pelicula oficial de los juegos olimpicos de Montreal el año 1976.
Regresa en Europa en 1977. Colabora con varias revistas. El año 1978, con motivo de un reportaje sobre intelectuales españoles y tras la  muerte de Franco, conoce y retrata a Joan Miró. ” Era la primera vez que entraba en el estudio de un pintor, me impresiono tanto que a partir de allí, no he parado de fotografiar escultores y pintores en todas las partes del mundo”. A Miró, le seguiran artistas  como, Roy Lichtenstein, Robert Motherwell, Antoni Tàpies, Antonio Saura, Julian Schnabel, Pierre Soulages, Zao Wou Ki, entre muchos otros…
El año 1985, conoce a Miquel Barcelo y inicia un fotoreportaje que le llevara a seguir el pintor Mallorquin a lo largo de los años en sus viajes y distintos estudios. Comparte su tiempo entre ese proyecto y colaboraciones con las mas destacadas revistas internacionales: Vogue, Madame Figaro, El Pais Semanal, el Europeo, Matador, Travel and Leisure, AD Germany, the World of Interiors…
Las ” Rencontres Internationales de la Photographie en Arles” le dedican en 1988 un exposicion  individual y una velada en el “Théatre Antique” con su trabajo sobre Barcelo.
A inicios de los noventa, dirije dos documentales : ” les ateliers de Barcelo” (1991) y ” Picasso y la tauromachie ” (1993).
Con motivo de la publicacion por parte de cuatro  editoriales internacionales de su libro ” Barcelo, fotografias Jean Marie del Moral” ( Thames and Hudson, Steidl, Actes Sud, La Fabrica ) expone  sus fotrografias en 2004 en el IVAM (Valencia), en el Centro Cultural Conde Duque (Madrid) en el Museo da Cidade (Lisboa) y en la Fundacíon Caixa Galicia (Orense).
El año 2006, es fotografo invitado del proyecto “Cuenca en la mirada”.
Publica “Fotografías sobre Fenosa”, ediciones Poligrafa, Barcelona.
Viaja a Nueva York para retratar los artistas Alex Katz, Kiki Smith, Maurizio Cattelan,Juan Uslé,Manolo Valdés, Bernar Venet, Terry Winters.
Publica “Antonio Pérez”, libro de 500 paginas con fotografías de los objetos encontrados por el poeta Antonio Pérez, La Fabrica editorial, Madrid.
El año 2008 con motivo de la exposicion “Picasso et les Maîtres”, Paris, Grand Palais, se proyecta en el auditorio  su documental “Picasso et la tauromachie”.
Viaja a China para retratar los pintores Ai Weiwei, Yue Minjun, Zhang Xiaogang, y Zeng Fanzhi.
El año 2009, publica “Barcelo/Mundo” editions Actes Sud, Paris.
Expone en el Aeropuerto  de Atenas una serie de fotografías sobre Joan Miró en el marco de la exposicion Miró Mallorca, Fundacío Pilar i Joan Miró Palma de Mallorc, y Teloglion Fundation Atenas, se publica un catalogo.
El año 2010 publica Barcelo detras del espejo, La Fabrica editorial, Madrid.
El año 2011 publica un portafolio en el catalogo de la exposicíon Gallimard, un siècle d’édition, 1911-2011, Paris, Bibliothèque National de France.
Publica un portafolio  sobre Barceló en el numero N de la revista Matador.
El año 2013 se afinca en Ses Salines, Mallorca.
El año 2015 publica L’Ull Gaudi con texto de Biel Mesquida, publicacions Catedral de Mallorca.
Expone fotografias de L’Ull Gaudi en la Galeria Comerciants de Nuvols, Palma de Mallorca.
Publica El Ojo de Miró La Fabrica Editorial, Madrid.
Expone  fotografias del estudio de Miró, Fundació Miró, Palma de Mallorca.
Expone fotografias del estudio de Miró, Museo Es Baluard, Palma de Mallorca.
Expone 26 retratos de artistas españoles, Fundación Belondrade, La Seca,
Publica Brindis, Fundación Belondrade, La Seca.
Invitado del coloquio Miquel Barceló, portraits/autoportraits, Paris La Sorbonne.
Viaja a Nueva York para retratar a los pintores Alex Katz, Francesco Clemente, Donald Baechler.
El año 2016 se publica Miquel Barceló, portraits/autoportraits, mare&martin éditeurs, Paris.
Publica un Fotoensayo ” Miquel Barceló ” en el País Semanal.
Publica un Fotoensayo “Alex Katz ” en el País Semanal.
El año 2017 expone una serie de retratos de artistas españoles, Club Matador, Madrid.
Publica un portafolio ” retratos de artistas” en L’Officiel ARTS.
Publica un Fotoensayo ” Giverny, un jardín impresionista” en el el País Semanal.
Publica Almas de casa, texto de Biel Mesquida, Fundación Antonio Pérez .
Expone en la Cartuja de Valldemossa ” Fotografías 1978/2016″
Expone en la Fundació Forvm, Tarragona ” Fotografías 1978/2016
Expone en el CICUS Universidad de Sevilla ” Retratos e artistas españoles, 1978/2017.
El año 2018 expone en Es Baluard, Museu d’art modern i contemporani, Palma de Mallorca “Carte Blanche a Jean Marie del Moral”.
Expone en Tabacalera Madrid ” Retratos de artistas 1978/ 2017.
Se publica ” Pere Antoni Pons, Conversaciones con Jean Marie del Moral” editorial EnSiola, Mallorca.
Expone ” Jean Marie del Moral, Fotografías 1972/2017″ PHE18, PHotoEspaña 2018, Hotel One Shot, Madrid.

noviembre 29 @ 19:30
19:30 — 21:30 (2h)

2, 28012, Madrid, Tres Peces

Enrique Sanz Ramirez

Añadelo a tu agenda….