jueves 14 de noviembre a las 19,30h.

TÍTULO CONFERENCIA FERNANDO PUCHE:

“IDENTIDAD FOTOGRÁFICA Y ABORÍGENES AUSTRALIANOS”

RESUMEN:

Desde tiempos ancestrales el ser humano ha sentido la necesidad de darle un significado a lo que vivía a través de diferentes narraciones. No podemos evitarlo, somos contadores de historias. Los aborígenes australianos han ido transmitiéndose canciones desde hace miles de años, y en otras partes del mundo seguimos haciéndolo en la actualidad con distintos protagonistas pero con idéntico objetivo: sentir que formamos parte de algo más grande que nosotros.

 

Las personas que nos dedicamos a realizar fotografías también necesitamos historias que den sentido a lo que hacemos y nos permitan construir una identidad a  partir de lo que conocemos y lo que soñamos. Una identidad a medio camino entre la realidad y la ficción.

Esta conferencia habla de ese proceso fascinante de construcción de relatos en el que todos, fotógrafos incluidos, vivimos inmersos y que condiciona la forma en que nos percibimos como autores y como personas. 

Al final, no solo las fotografías cuentan historias; los propios fotógrafos somos parte de ellas.

   

BIO

Fernando Puche expone regularmente desde el año 2000 a lo largo y ancho de la geografía española tanto de forma individual como colectiva, participando también en varias muestras colectivas en el extranjero (Estados Unidos, Rusia, Argentina).

Sus imágenes y artículos han aparecido en publicaciones de renombre como FV, La Fotografía Actual, Iris, Contrastes, Arte y Naturaleza, Film Und Foto, la revista escandinava Camera Natura o las estadounidenses Black & White Magazine y Focus. En Internet sus artículos han aparecido en la página de la Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE), en fotonatura.org, fnaweb.org, dslrmagazine.com, albedomedia.com, clavoardiendo-magazine.com…

Es asiduo conferenciante tanto en festivales de fotografía como en numerosos encuentros organizados por diversos colectivos fotográficos. Desde el año 2007 imparte talleres y cursos sobre creatividad en la fotografía y ha sido director del Máster en Fotografía de Paisaje que la escuela de fotografía Ultravioleta organizó en Madrid durante el año académico 2012-13. También ha sido profesor del Máster profesional en técnica y expresión fotográfica que durante el curso 2014-15 organizó la Universidad Católica de Murcia y Fotogenio.

Su obra se encuentra, además de en numerosas colecciones privadas, en las del Ayuntamiento de Córdoba, el Instituto Cervantes de Moscú, el Photomuseum de Zarautz o la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Ha escrito textos tanto para exposiciones como para libros de otros fotógrafos. En la actualidad tiene nueve libros publicados: Fotografía y naturaleza: más allá de la luz (2003), El Paisaje Interior (2005), Un Viaje Imaginario (2007), Así trabaja Fernando Puche (2009), Crónicas de un fotógrafo desconfiado (2009), Diario de un fotógrafo amateur (2012), Una historia verdadera (2014), Barayo (2015), Algún día tú también harás un viaje parecido (2018).

www.fernandopuche.net

noviembre 14 @ 19:30
19:30 — 21:40 (2h 10′)

Galeria RSF – Tres Peces 2 – 28012 Madrid

https://www.rsf.es/exposicion/PaulOrsen