Testimonio y memoria desde finales de aquellos años 70-80, de la vida rural, de sus gentes y costumbres en los pueblos de la provincia que tan bien describen los poemas de Fermín Herrero.
No es tarea fácil enfrentar estas imágenes, inéditas en su inmensa mayoría, a los emotivos a la vez que profundos poemas de Fermín Herrero. Digamos que conforman una historia paralela, en algunos casos cercana, y en otros no, pero en lo que si coinciden, es en el tiempo en que fueron creadas que, al igual que en el caso de Fermín, suponen mis comienzos en el mundo este de la fotografía.
Andaba yo en mis inicios, metido en alquimias, probando películas, forzando “los Asa y los Dines” , buscando el tiempo de revelado perfecto para los negativos y copias, gastando papel sensible, recorriendo pueblos, buscando imágenes, educando la mirada y tratando de descubrir que era eso de ser fotógrafo. Desde luego nada que ver con la perfección, en muchos casos aburrida, de las imágenes y los medios de que disponemos hoy en día.
En cualquier caso son testimonio y memoria desde finales de aquellos años 70-80, de la vida rural, de sus gentes y costumbres en los pueblos de la provincia que tan bien describen los poemas de Fermín.
Queda de aquellos años la sencillez e inocencia de buscar, de hablar y retratar. Y, ante todo quiero dejar constancia de mi respeto, cariño y agradecimiento por todas las personas que aquí aparecen y que tan bien me trataron colaborando en la creación de estas imágenes. Vaya un recuerdo muy especial por todos ellos, los que aún están y los que ya se fueron.
Ramón Siscart
Agosto 2019
BIO
Ramón Siscart
Comencé a practicar la fotografía hacia el año 1970 aproximadamente, en paralelo con los estudios de Ingeniero Industrial en Madrid.
Estudios de fotografía en CEI y Photocentro, 1980
EXPOSICIONES REALIZADAS
– Exposición individual “ Tiempo vivido” Sociedad fotográfica de Sant Adriá de Besos ( Barcelona- Octubre1991).
– Exposición colectiva Diputación Provincial de Soria “ La Fotografía Española en el 92”. Palacio de la Audiencia, Soria Diciembre 1993. Catálogo
– Exposición individual. Soria Palacio de la Audiencia “ Seres Perdidos”. Abril- Mayo 1994. Guadalajara Asociación fotográfica Febrero- Marzo 1995.
– Exposición individual “ Modelo para armar”.l Centro Cultural de la Fundación Caja Rioja. Calahorra, Julio 1995.
– Exposición “ Tiempo indefinido” en el Palacio de la Audiencia de Soria. Abril 2000.
– Exposición Colectiva “ Seis fotógrafos Sorianos (SFS)”,. Marzo 2001. Esta exposición es itinerante en Barcelona, Madrid, Zaragoza y Guadalajara.
– Casa de Soria en Barcelona del 3 al 30 de Abril 2001
– Casa de Soria en Madrid del 18/5 al 15/6 2001.
– Zaragoza, Sociedad Fotográfica, Enero 2002
– Guadalajara, Sociedad Fotográfica Marzo 2002.
– Canal de Isabel II- Madrid. Sección Canal Abierto. “ Jornadas de la Imagen”. Exposición Colectiva. “Paisajes Interiores”
– Exposición individual “ Paisajes Interiores” Casino Amistad Numancia. Salón Gerardo Diego. Soria. 2001.
– “Paisajes Interiores y fotogramas”. Zaragoza. Septiembre- Octubre 2001. Sala Pro-40.
– Exposición colectiva grupo “SFS”. Zaragoza. Abril- Mayo 2002. Sala Pro-40.
-Zaragoza en Mayo- Junio 2002 en la Sociedad Fotográfica de Zaragoza.
– Canal de Isabel II. Madrid. Abril 2002 “Jornadas de La Imagen”.
– Exposición colectiva grupo “SFS”. Madrid. Agosto-Septiembre 2002. Madrid. Sala Carreño
– Exposición colectiva grupo “SFS”. Soria. Sala Gerardo Diego del Circulo de la Amistad-Numancia. 2002. “Pórtico del Paraíso”.
– Canal de Isabel II. Madrid. “Jornadas de La Imagen”. Abril 2003
– Revista «La Fotografía» Agosto2003. Portfolio Morfologías
– Cuadernos de Literatura. Revista de publicación anual del IES Castilla de Soria. «La espera, (La Niebla y el Tiempo).
-Galeria “La ventana de la Apolonia”, Abril 2004. Serie Siglo XXI.
-Sala Pro 40 Zaragoza 2005. Colectiva
– Soria, Sala Gerardo Diego, Diciembre 2006. “Entropías”.
– Pamplona, Galería Contraluz. Entropías. Febrero 2006
– Colliure(Francia). “Caleidoscopio”. Colectiva. Marzo 2007
– Soria. “Caleidoscopio”.. Colectiva Agosto 2007. Comisariado exposición “Caleidoscopio”
– Guipúzcoa Marzo 2008. “ Entropías”.
– Zaragoza. Expo Zaragoza. 2008 Pabellón de Soria. Colectiva
– Homenaje a Manuel Lafuente Caloto colectiva. Junio 2010 Casino Amistad Numancia.
– Revista de La Excma. Diputación De Soria: Monográfico dedicado a Manuel Lafuente Caloto.
– Soria. Expoesía. Audiovisual “Faces” Abril 2011
– Centro de visitantes. Soria 2011 . Colectiva Pintura y fotografía
– Urex de Medinaceli (Soria). Festival cultural. Verano 2011.
– Homenaje al fotógrafo soriano Florentino Pérez en Palacio de la Audiencia de Soria. Octubre 2011
– Madrid. Fotoaplauso09.. “La mirada y la memoria” . Octubre 2011 .
– 2012 Soria. Jornadas “Hablemos de Imagen”. “Faces” (2ªparte). Comisariado y organización
– 2012. Buenos Aires,(Argentina), Colectiva “Ventanas Abiertas” Asomándose adentro. Centro Metropolitano de diseño.
-2014. Hablemos de ImagenIII. “Historias de un Banco”.
-2015. Colectivo sobre el abandono de la línea Férrea Santander Mediterráneo El viaje imaginado”. Palacio de la Audiencia. Soria.
-2015 Fanzine autoedición . “Poligonal” Hablemos de Imagen IV . Poligonal Primera parte ” y “Ruido”
2016. Enero Colectiva Palacio de la Audiencia. “Desde ninguna Parte para nadie”
2016. Encuentros de Villatorres (Jaén), Mayo y Encuentros de Úrex de Medinaceli (Julio).
2017. “Diez miradas al abandono” Colectiva. Sala exposiciones La Misericordia. Palma de Mallorca. Enero
2017. Imaginaria Festival de fotografía. “Diez Miradas” Castellón de la Plana. Centro cultural Sala Melchor Zapata . Mayo
2017. Encuentros de Villatorres (Jaén), Mayo
2017. “Obsolescencias”Colectiva. Palacio de la Audiencia. Soria Abril- Mayo
2017.- “Diez miradas al abandono” Colectiva. Salón Gerardo Diego. Soria. Octubre
2017.- Modelo para armar” Espacio El cielo Gira Soria. Octubre
2017.- Mini expo en Espacio Chayofa. Soria. Octubre
2017. Performance, “Días de Boatiné”. Espacio Chayofa. Soria. Octubre
2017.- Museo de Almería. Proyecto Filosofía en la Calle. Noviembre- Enero02018
2018.- .- “Diez miradas al abandono” Colectiva. Centro Portugués de fotografía. Oporto. Abril-Julio de 2018.
2018.- “Raíces” Feria “Presura” acerca de la España vacía y el abandono rural. Vídeo de 8 minutos de duración.
2018.- Colectiva RSFM. Madrid en Zarautz.
2019.- Centro cultural Villa de Móstoles( Madrid). Colectiva “Diez miradas al abandono” Marzo Abril
2019.-En imprenta, libro “Microclimas Fotografias y poemas de Fermin Herrero y Ramón Siscart
2019.- Madrid. Pamplona. Vigo. Deshabitar . Exposición fotográfica en RSFM
Vídeos de trabajos en Vimeo
https://vimeo.com/214866886?ref=fb-share&1
Blog( En realización)
https://ramonsiscart.wordpress.com
http://siscartdiarioimagen.blogspot.com.es/
Diversas galerías de webs fortográficas, como fotoarte, El Ángel Caído”….
Talleres realizados
– “Photoespaña 2001”.Junio. Taller de Fotografía realizado con Joan Fontcuberta.
– “Photoespaña 2002”. Junio. Taller de Fotografía realizado con Daniel Canogar .
-“Photoespaña 2003”. Junio. Taller realizado con Pedro Meyer.
Galeria RSF – Tres Peces 2 – 28012 Madrid