
HORTUS CONCLUSUS de LYDIA ANOZ
Hortus Conclusus. Lydia Anoz, fotógrafa
El Museo de Navarra presenta en colaboración con la Real Sociedad Fotográfica y PHE, el próximo 4 de junio en Madrid, Hortus conclusus. Lydia Anoz, fotógrafa, una muestra de 39 fotografías de la artista que podrán verse hasta el 29 de julio. La exhibición, que se lleva a cabo en la sala de la Real Sociedad Fotográfica, en el marco del festival de fotografía PhotoEspaña 2021, forma parte de la colección propia del Museo de Navarra, institución cultural perteneciente al Gobierno Foral y situada en Pamplona.
La obra fotográfica de Lydia Anoz (Pamplona, 1925-2017) ingresó en 2018 en el Museo de Navarra gracias a la donación realizada por su familia, que incluyó complementos de su equipo fotográfico, hojas de contacto, notas de trabajo manuscritas y otros documentos.
Su estilo, excéntrico respecto a las corrientes temáticas y de género dominantes en España, materializó entre 1940 y 1980 una propuesta artística de una impecable factura técnica y un imaginario potente, sobrio y sutil. La realidad fotográfica construida con sus imágenes busca la belleza, el disfrute sensorial, el detalle de los matices que los recursos puramente fotográficos permiten.
La exposición se ha diseñado bajo la supervisión de la comisaria Celia Martín Larumbe, Jefa de la Sección de Museos del Gobierno de Navarra, Doctora en Historia del Arte y profesora de educación secundaria.
La exposición dispondrá de una publicación gratuita. Además, está prevista la próxima aparición del nº 111 de la serie Biblioteca de Fotógrafos de Españoles, editado por La Fábrica, dedicado a la artista.

LYDIA ANOZ, 1970

LYDIA ANOZ

LYDIA ANOZ
LYDIA ANOZ (1925-2017)
Lydia Anoz Navaz (1925-2017) nació en Pamplona. Fotógrafa autodidacta, fue una voz creativa, coherente y personal en el panorama artístico español, cuya trayectoria atraviesa la fotografía del siglo XX. Aprendió con su marido Pedro Mª Irurzun, colaborando con él como asistente de estudio y laboratorio desde 1946.
Se integró en el contexto del asociacionismo fotográfico como asidua participante en salones fotográficos, siendo reconocida nacional e internacionalmente en este circuito especializado, único medio para la exhibición de fotografía artística en la época.
Anoz fue la primera fotógrafa en exponer en Pamplona (1951) y promovió e impulsó la creación de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra (AFCN), junto a Pedro Mª Irurzun y Nicolás Ardanaz desde 1949. Sus fotografías se exhibieron en sociedades fotográficas nacionales e internacionales (Madrid, Zaragoza, Bilbao, San Sebastián, Lisboa, Londres, Bruselas, Ontario, etc.).
Organiza: Real Sociedad Fotográfica | ||
Coordina: Angélica Suela de la Llave | ||
Comisarios: Celia Martin larumbe | ||
Lugar: Sala de exposiciones de la Real Sociedad Fotográfica | ||
Direccion: Calle Tres Peces, nº2 - 28012 Madrid | ||
Horario: martes a viernes 18:30 - 21:30 · sábados 11:00 - 14:00 · domingos y festivos cerrado | ||
Fecha: De 4 de junio al 29 de julio | ||
Tarifa: Entrada libre | ||
No Comments