
Paul Orsen – El Legado mudo de Eadwear Muybridge
El 12 de septiembre de 1998 en el Hôtel Drouot en París, unos objetos subastados y pertenecientes a Eadweard Muybridge (1830–1904), fueron el motor de su investigación para continuar el trabajo que Muybridge había intuido a finales del siglo XIX.
Estos objetos pertenecientes a la historia de la fotografía están presentes porque la exposición aborda y se nutre de ese legado. Hay placas fotográficas. Un boceto de una posible cámara. Una carta escrita por Julio Verne y una foto de ellos dos juntos.
Junto a ellos, el autor y su trabajo revisan el concepto audio-visual a través de una serie de fotografías. Cada pieza contiene un entero paisaje sonoro y lo hace visible.
Tenemos la representación de una ciudad y sus rincones. Las visibles ondas sonoras que la construyen. Lo mismo, con los silencios de un bosque y hasta vemos la voz de Houellebecq recitando su poema La Cueva.
El sonido se hace ver para apropiarse de todo. Desde el espacio, la Tierra es un cuadrado y el sonido de un corazón, un latido incendiado y visible.
Estas fotografías captan lo que no se representa al ojo. Si lo vemos, es porque Paul posee su sonido y lo convierte en imagen. Un mundo capaz de desvelarse por la emoción de los ritmos. Reverberación. El sonido crea luz y tiempo, por tanto, imagen.
Alberto García-Alix
Paul Orsen
Director y fotógrafo francés asentado en Madrid, ha estudiado en la Escuela de Cinematografía de Paris (ESEC) y ha cursado el Master de Fotografía de PhotoEspaña. A lo largo de su carrera ha colaborado con Michel Gondry en los videos musicales, entre otros, de Lenny Kravitz, Rolling Stones, Björk y Daft Punk. En España colabora con artistas como Joaquín Sabina, Quique González, Jorge Drexler, El Canto del Loco, Andrés Calamaro, entre otros. Recientemente, ha ganado el TIFA (Tokyo International Foto Awards) con la serie Soundscapes que constituye el núcleo central de la exposición “El Legado mudo de Eadweard Muybridge”.
Actualmente se dedica a la investigación en el campo de la fotografía experimental.
PAUL ORSEN

PAUL ORSEN

PAUL ORSEN
Organiza: Real Sociedad Fotográfica | ||
Coordina: Angélica Suela de la Llave | ||
Comisarios: Lidia Persano | ||
Lugar: Sala de exposiciones de la Real Sociedad Fotográfica | ||
Direccion: Calle Tres Peces, nº2 - 28012 Madrid | ||
Horario: martes a viernes 18:30 - 21:30 · sábados 11:00 - 14:00 · domingos y festivos cerrado | ||
Fecha: Del 4 de abril a 4 de mayo de 2019 - Inauguración 4 de abril a las 20:00h | ||
Tarifa: Entrada libre | ||
No Comments