CHARLA PRESENTACIÓN DE PATRICIA FERROL-30 de marzo de 2017, 19:30H.
El pasado 30 de marzo de 2017, tuvimos el placer de conversar con Patricia Ferrol sobre la obra de su padre Manuel Ferrol, fotógrafo autor del reportaje mas importante de la emigración española. Esa imagen figura hoy en colecciones de todo el mundo, en antologías en las que comparte honores con obras de los grandes monstruos de la fotografía como Robert Capa o Henri Cartier-Bresson.
Fotografía Serie “Emigración»
Manuel Ferrol, uno de los decanos de los reporteros españoles, nació en 1923 en Cabo Vilano (La Coruña), aunque pasa la adolescencia en Vigo. Deja los estudios de náutica por la fotografía en 1948, cuando otro fotógrafo y amigo suyo, Juan Manuel Castuera le incita a ello. Trabajó desde 1953 en el cine documental, y años más tarde para el No-Do, y TVE. En 1957 realiza el reportaje Emigración que le vale el reconocimiento mundial. Ha publicado en numerosas revistas y en exposiciones alrededor del mundo como «Compromiso de la mirada» junto a Capa, Swimur, Hass, Cartier Bresson…EmigraciónEn 1957, Manuel Ferrol, por entonces un joven fotógrafo gallego con incipiente interés por el documental recibe el encargo de registrar el embarco de emigrantes gallegos hacia América, el patrono es la Comisión Católica de la Emigración.
Ferrol elaboró un reportaje basado en la investigación de los rostros alucinados de los que se marchan y de los gestos de desolación de los que se quedan, en una estupenda serie que cubre todos los preparativos de la salida del puerto de La Coruña, las fotos de familia, las confesiones antes de la partida, el embarque, la despedida… El resultado es el reportaje Emigración.El blanco y negro de Ferrol es riguroso en los sentimientos: las fotos resultantes parecen retratos de pasaporte, y sólo se dulcifican en la mirada de los niños que representan más allá de lo que el desconcierto de los adultos, ecos en la mirada dulce de Doisneau y a la vez el punto de vista distante.