La Real Sociedad Fotográfica cuenta con un local de 140m2, en la Calle de Tres Peces de Madrid.
Este local está repartido en 3 espacios diferenciados para la realización de todas las actividades descritas en esta web: Sala de exposiciones, Biblioteca, Sala de usos múltiples y Archivos
Estas instalaciones permanecen abiertas de martes a viernes de 18:30 a 21:30h y sábados de 11:00 a 14:00h (domingos, lunes y fiestas cerrado).
También se abren en otro horario o en fin de semana si fuera necesario para algunas de sus actividades (inauguraciones, proyecciones, talleres y seminarios).
La RSF cuenta con una galería de aproximadamente 60 m2 para la realización de exposiciones.
Es un espacio que la RSF dedica de forma exclusiva para mostrar el trabajo de fotógrafos reconocidos y emergentes, así como dar una oportunidad de proyección a los propios socios, siempre con el criterio de la máxima calidad.
La frecuencia de las exposiciones es mensual de septiembre a julio.
Cada año, habitualmente en septiembre, se realiza una exposición colectiva con las fotografías ganadoras de los diferentes concursos sociales del año.
En el segundo cuatrimestre del año, se convoca el proceso de selección de portfolios de socios. Entre 3 y 4 socios son seleccionados mediante este procedimiento para exponer durante en la temporada siguiente en los meses de octubre a mayo.
Estas exposiciones son comisariadas por el vocal responsable de la sala Angélica Suela de la LLave, que se encarga de coordinar el proceso de selección de los autores y organizar la programación anual.
Los meses de junio y julio se reservan para la propuesta de exposición que se presenta cada año dentro del marco de Photoespaña.
La biblioteca de la RSF contiene más de dos mil ejemplares que pueden ser consultados y retirados por los socios que dispongan de la tarjeta de lector (gratuita).
Los fondos bibliográficos considerados históricos y aquellos que por su carácter de rareza, exclusividad o mal estado físico no deban ser utilizados de forma continua por los socios tendrán un tratamiento especial. El acceso a ellos será a través de una autorización especial solicitada a la Junta Directiva a través del vocal bibliotecario. Los libros de referencia se guardarán en el archivo a efectos de mayor protección.
La Biblioteca permanece abierta en el horario habitual de la sede de la RSF.
Normas de uso
Para retirar libros en préstamo, los socios deberán poseer la correspondiente tarjeta de lector, que será gratuita. Sin ella, los libros solamente podrán ser consultados.
Los préstamos serán por quince días; cuando en alguna ocasión el socio necesite exceder ese periodo lo manifestará en el momento del préstamo o el día del vencimiento del mismo.
Se podrán sacar en préstamo como máximo dos libros por tarjeta de lector.
Si se ocasionaran daños o pérdidas, se pedirán responsabilidades al socio por el mal uso del libro prestado, estudiando en cada caso las medidas a adoptar.
Se facilitarán listados de los fondos bibliográficos clasificados por autor y título, con el objeto de hacer más fácil y cómodo la elección por parte del socio de aquellos libros que le puedan interesar. En estos listados cada libro estará identificado por su correspondiente número de signatura.
Descarga en pdf el índice completo de los contenidos de la biblioteca
Se podrán retirar libros por parte del socio todos los días de la semana, solicitando el libro al responsable de la biblioteca o en su ausencia al uno de los socios ayudantes de la RSF.
En la actualidad el vocal responsable de la biblioteca es Maria Antonia Garcia de la Vega.
Préstamos por periodos quincenales
Precio | |
1 Libro | 1 € |
2 Libros | 1.50 € |
Esta sala de aproximadamente 50m2, es la que utilizamos para actividades diversas , como proyecciones, reuniones, seminarios y talleres, preparación y montaje de exposiciones…
Tambien es una sala en la que los socios pueden reunirse para charlar.
En la actualidad dispone de:
Características
El plató está ubicado dentro de la sala de usos múltiples, en un espacio delimitado de aproximadamente 4,5 x 4,5 m.
El equipamiento de que consta es el siguiente:
Horario:
Condiciones y procedimiento de reserva:
Precio | Duración | |
Horario estándar | 5 € | x hora |
Horario extraordinario | 15 € | x hora |
Domingos y festivos mínimo bloques de 3 horas | 60 € | x4 horas |
Se considera:
horario estándar, al horario normal de apertura de la sede:
– martes – viernes de 18:30 – 21:30h
– sábado de 11:00 – 14:00h
horario extraordinario, a horarios inmediatamente anteriores o posteriores a los de apertura/cierre de la sede:
– martes a viernes: antes de las 18:30h
– sábado: anteriores (entre 8:00 y 11:00h) y/o posteriores (de 14:00 a 19:00h)
Domingos y festivos: entre 10:00 y 19:00h
En estos días el bloque mínimo de reserva debe ser de 4 horas
Las instalaciones del archivo, albergan unas 12.000 imágenes. Estas imágenes se encuentran en diferentes formatos y soportes, conteniendo copias de la época en papel, con técnicas diversas de positivado y originales en cristal y película.
Los fondos están datados y registrados en su totalidad en una base de datos y digitalizados en parte (2.000 imágenes). El proceso de digitalización se está realizando poco a poco gracias al esfuerzo de la asociación y con la ayuda de las subvenciones que se reciben al efecto.
La base de datos es accesible mediante una aplicación que permite la consulta, búsquedas y referencias cruzadas, contemplar copias en baja resolución de las fotografías, etc.
El acceso a la base de datos es libre para socios.
Las consultas a la base de datos para no socios se podrá hacer previa solicitud y autorización por parte de la Junta Directiva
El acceso a los originales está restringido a socios e investigadores autorizados por la Junta Directiva.
Las copias sólo se exhiben en la sede pero se prestan para exposiciones de carácter institucional o a organizaciones que ofrezcan las debidas garantías de seguridad y conservación. Nuestros fondos han servido para la realización de innumerables trabajos relacionados con la fotografía y la R.S.F. ha colaborado en la realización de exposiciones de carácter histórico o monográfico tanto con Instituciones oficiales como privadas.