Ninfas y Sátiros
Fototeca – La RSF

Las ninfas componían –dentro de la mitología griega- un grupo de espíritus femeninos de la naturaleza. Vinculadas a lugares geográficos concretos, acompañaban como cortejo a dioses y diosas de rango superior. También, a menudo, desataban las pasiones de los sátiros lujuriosos, caracterizados como desvergonzadas criaturas semihumanas cuya obscenidad manifiesta sólo se veía superada por el espanto de su fealdad.

A principios del siglo XX los aficionados de la RSF organizaron una serie de excursiones en las que hacían posar a modelos recreando personajes fabulosos como evocación y recreación de un paraíso mítico. Se trataba de retratos individuales o de grupo de jóvenes disfrazadas de valkiria, envueltas en atuendos de difícil filiación, cubiertas por tules vaporosos o despojadas de toda indumentaria. Las poses evocaban actitudes entroncadas con sujetos de la pintura clásica o calcaban de forma doméstica e inverosímil gestos de coristas de opereta.

Mitad hombre, mitad máquina, los socios de la RSF de la época, miembros de la alta burguesía y aristocracia urbana, contrastaban en su vestuario extremadamente formal con la frivolidad de las situaciones. Sus cámaras suponían además una concluyente metáfora fálica de posesión.

A nivel interno, los viajes significaban un recreo en toda aquella circunspección y aseguraban el refuerzo de la cohesión de los vínculos sociales.

La RSF en PHE08

La fototeca de la Real Sociedad Fotográfica guarda decenas de imágenes pertenecientes a estas sesiones. Una pequeña muestra de estas imágenes se seleccionaron para formar parte de la exposición realizada en el festival en off de PHE08, con el título “Ninfas y Sátiros. Excursiones de la Real Sociedad Fotográfica”, comisariada por Enrique Sanz, Guillermo Martin Becerril y Ana Martínez.

Las iniciativas para realizar estas exposiciones, forman parte del ánimo de la asociación por exhibir su valioso archivo fotográfico y mostrar las aportaciones de sus integrantes a la historia de la fotografía en España.