En este link puedes ver la inauguración:
https://www.youtube.com/watch?v=2Fjx7U6xyWk&feature=youtu.be
Más info en https://www.rsf.es/exposicion/de-la-mirada-a-la-palabra/
La Real Sociedad Fotográfica inaugura el próximo 10 de diciembre de 2020 a las 19:00h la exposición colectiva De la mirada a la palabra, que permanecerá abierta desde el 10 de diciembre de 2020 hasta el 30 de enero de 2021 en nuestra galería, situada en la calle Tres Peces 2, en el barrio de Lavapiés.
Esta exposición es el resultado de un proyecto en colaboración con la Escuela de Escritores de Madrid en el que han participado 26 socios de la RSF y 26 alumnos del Master de Narrativa de EdE.
Dada la situación creada por la pandemia Covid 19 el acto de apertura se realizará únicamente con los responsables de ambas entidades que, según limitaciones vigentes de aforo, puedan estar presencialmente en la sala. La inauguración contará con la asistencia online de los participantes en la exposición, fotógrafos/as y escritores/as. El evento se retransmitirá públicamente por Facebook, por lo que podrá ser seguida por todo el público interesado.
De la mirada a la palabra es un proyecto que surge de la necesidad de diálogo entre la fotografía y la escritura, de la abolición, en definitiva, de las narrativas propias y de la búsqueda de un lenguaje simbiótico, fronterizo que se enriquezca y logre resignificarse de modo bidireccional a través del binomio imagen-texto\texto-imagen.
Escritores de la talla de Juan Rulfo, Allen Ginsberg, Huxley o el Cortázar de “Último round” cultivaron la imagen fotográfica más allá de amateurismo, la imagen es el centro de Farabeuf, la obra inmortal de Elizondo y forma una parte indisociable y sistemática de la obra de escritores como W.G. Sebald, Peter Handke o Susan Sontag. En la otra dirección, el fotógrafo sudafricano David Goldblatt escribió que hacer una fotografía tenía mucho que ver con el modo en que se escribe un párrafo y que realizar una serie de fotografías podría equipararse a un libro completo. Sea como fuere parece innegable que ambas disciplinas participan de elementos narrativos comunes que dialogan entre ellos.
Con este objetivo, veintiséis escritores del Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores de Madrid y veintiséis fotógrafos de la Real Sociedad Fotográfica fueron convocados a colaborar y poner en palabras lo que decían las imágenes. El resultado es esta exposición donde ambas narrativas aspiran a servirse de apoyatura y establecer una hermandad de lenguaje único.
Ignacio Ferrando
(Escuela de Escritores de Madrid)
Galeria RSF – Tres Peces 2 – 28012 Madrid