
Proyectos seleccionados – temporada 2022-2023
El lunes 11 de julio se reunió el comité de selección para elegir, de entre todos los porfolios recibidos, los que serán mostrados en la temporada expositiva 2022 – 2023 en la galería de la Real Sociedad Fotográfica.
De acuerdo a la política de la asociación, se han seleccionado 3 portfolios entre los presentados por los socios y otros 3 entre los presentados por no socios y uno de reserva en cada grupo.
Además de los criterios de calidad, coherencia y solidez de los proyectos durante la selección se tenido en cuenta que el conjunto de exposiciones tenga diversidad y muestre dentro de lo posible, las diferentes tendencias de la fotografía actual.
El comité de selección ha estado formado por:
PAZ GUADALIX Directora del Centro de Arte de Alcobendas
FERNANDO SÁNCHEZ Fotógrafo, docente y editor de Xataka Foto
ANGÉLICA SUELA DE LA LLAVE Responsable de exposiciones de la RSF
Agradecemos a los dos profesionales invitados a formar parte de este comité, su colaboración en esta selección, así como a todos los/as fotógrafos/as que se han presentado a esta convocatoria, ha sido difícil la decisión dado el buen nivel existente.
Los trabajos seleccionados son los que se relacionan a continuación.
SOCIAS
ROCÍO BUENO
RENASCENCE

©Rocío Bueno
NATALIA GARCÉS
MA
El amor por el vacío es un afecto que la cultura japonesa explica bajo un concepto llamado Ma (pronunciado “maah”).

©Natalia Garcés
LOURDES CASAS
INSOMNIO
Este trabajo aborda la soledad y el insomnio. Me pongo en la piel de quien, solo en el mundo, necesita sentir algo y lo busca observando la vida de otros. Así, he construido un personaje insomne que, tras sufrir una pérdida importante en su vida, deambula por la noche e imagina lo que ocurre tras las ventanas, se cuela en las historias ajenas y contempla la felicidad de los demás.

©Lourdes Casas
NO SOCIOS
MIGUEL ÁNGEL SINTES
enClave de Portugal
Miguel Ángel Sintes sale al encuentro de la Lisboa que el fotógrafo soñó en su juventud, una Lisboa noble, melancólica y gris como todas aquellas metrópolis decadentes alejadas de un pretérito esplendor.

©Miguel Angel Sintes
JOSÉ QUINTANILLA
TRANSCURSO
Una reflexión a través de la imagen fotográfica sobre el paso del tiempo, fijando la mirada en la naturaleza que, con sus ciclos imparables, recupera los espacios perdidos por la actividad humana. Imágenes que transitan entre lo bello y lo siniestro, entre raíces y ausencias.

©José Quintanilla
ESTHER GARRISON
VIAJE AL CORAZÓN DE KAZAHSTAN
Un viaje a la mina de Shubarkol Komir desde Karaganda, pasando por las tierras inhóspitas y estepas eternas de la llanura central del país. Un paisaje desolador, pasando por una de las ciudades más contaminadas del planeta, Temirtau, donde opera una de las acerías más grandes del continente

©Esther Garrison
SOCIO EN RESERVA
JAVIER ALONSO
EL SUEÑO DE ÍCARO
Volar hacia lo alto para caer en el abismo. Una y otra vez. Interrogar a lo insondable, tratando de seguir los misterios que residen en nuestro interior. Quemar las alas en busca de la luz, sin dejar nunca de volar. Reflexión abierta sobre la capacidad del ser humano para sostenerse en lo que no llega a comprender pero que forma parte de su propia naturaleza.

©Javier Alonso
NO SOCIO EN RESERVA
JUAN MANUEL BUENO
ESTUDIO SOBRE EL PLATINO PALADIO

©Juan Manuel Bueno
No Comments