
Taller Analógico de Desnudo Creativo con Julio Álvarez Yagüe y Manuel Zambrana
El pasado 13 de julio de 2019 disfrutamos de este magnifico taller:
Manuel Zambrana, tiene un largo currículum tanto en cine como en fotografía y el retrato es su especialidad.
Julio Álvarez Yagüe, con una dilatada carrera en la fotografía analógica, ha positivado la obra de grandes fotógrafos además de ser un maestro de la Fotografía experimental.
Se han unido para impartir este taller complementario de fotografía analógica en el tema de desnudo.
Con Manuel disfrutaremos de su experiencia en la iluminación, mostrándonos su sensibilidad a la hora de fotografiar el cuerpo humano, Julio nos llevará al cuarto oscuro donde nos descubrirá los secretos mejor guardados de su experiencia en el laboratorio.
Una experiencia única….
Dos maestros, una idea común.
PROGRAMA
Sábado.
- 10,00 a 10,30 horas. (Con proyección)
Presentación del taller. Manuel Zambrana / Julio Álvarez Yagüe.
Introducción. La estética en el desnudo. Condicionantes y preparativos para una sesión de desnudo. Línea de trabajo para la sesión práctica.
- 10,30 a 13,30.
Práctica esquemas de iluminación.
- 13,30 a 14,30.
Revelado de carretes.
- 14,30 a 16,00.
Comida.
- 16,00 a 17,00.
Introducción a la fotografía analógica.
- 17,00 a 19,30.
Preparativos laboratorio. Pruebas y positivado de negativos.
Temario plató:
- Práctica con modelo. Puesta en escena y esquemas de iluminación en base a una previa línea de trabajo.
Luz dura y suave. - La relación con el modelo. Dirección del personaje.
Gestualización. Apoyos. - Clave alta y Clave baja. Sugerir a través de la luz.
- La parte por el todo.
- Fondos neutros y contextualizados. Fx.
NOTAS: Tiempos definidos individuales de disparo. Estética de la sesión dirigida por Zambrana.
Temario laboratorio
- Revelado del carrete
Revelado de los carretes realizados durante la sesión. - La película en blanco y negro
Formatos. Sensibilidad, grano, contraste y latitud. - El revelado de una película en blanco y negro
Fases. Temperatura, tiempo, agitación. - Positivado en blanco y negro
La ampliadora. El papel sensible. - La obtención de copias
El positivado por ampliación. Accesorios del cuarto oscuro. - El acabado final. Secado
FICHA Técnica
Duración:
7,5 horas.
Lugar:
Estudio Grupo f67, Calle Hermanos Trueba, 67 – MADRID
Número minimo de alumnos:
10
Nivel :
Cualquier nivel de conocimientos.
Inscripción y Pago
El pago puede realizarse utilizando los medios de pago online, a través de nuestra página web, con tarjeta de crédito o cuenta Paypal, en la sede en efectivo o por transferencia.
El periodo de inscripción y pago se abrirá el 21 de junio de 2019 y quedara abierto hasta el 7 de julio de 2019.
Para garantizar el buen funcionamiento de nuestros talleres, es necesario abonar la totalidad del importe del curso al efectuar la reserva. La reserva de plaza se realizará por riguroso orden de pago.
En el momento en el que la Real Sociedad Fotográfica recibe el pago total del curso y comprueba los datos, se efectúa la reserva y se envía un e-mail de confirmación. En el caso de no ser posible esta comprobación, no podemos garantizar tu plaza en nuestros talleres.
Si por algún motivo no pudieras asistir al curso en el día y hora fijadas, debes avisarnos 72h antes del comienzo del curso para que podamos buscar un sustituto y la plaza no quede vacante. Te propondremos otro taller u otra fecha para que puedas utilizar tu reserva.
En el caso de que no puedas avisarnos en este plazo, no podremos efectuar ningún cambio en tu reserva . En ningún caso se devolverá el importe del curso. Pero puedes enviar a otra persona en tu lugar, siempre que cumpla las mismas condiciones de inscripción, si eres socio y tu substituto no lo es, debe pagar la diferencia.
El número mínimo de participantes para realizar este taller es de 10 alumnos. La Real Sociedad Fotográfica se reserva el derecho a cancelar un curso cuando el número de asistentes no llegue al mínimo para el desarrollo normal del taller. En este caso se ofrecerá a los participantes la posibilidad de elegir otra actividad del mismo valor o se procederá a la devolución del dinero.
La realización de una reserva de un curso o actividad en la Real Sociedad Fotográfica implica la aceptación de las condiciones y garantías aquí dispuestas.
+ información:
email: talleres@rsf.es
tlf: 91 539 75 79
Fechas: Sábado 13 de julio de 2019 | ||
Organiza: Real Sociedad Fotográfica | ||
Profesor/es: Julio Álvarez Yagüe y Manuel Zambrana | ||
No Comments