©ANTONIO VEIGA

PASTORES DE OLIVENZA – ANTONIO VEIGA

 

La Real Sociedad Fotográfica inaugura el 6 de octubre de 2023 a las 19:30h, la exposición «Pastores de Olivenza» una exposición  que permanecerá abierta hasta el 3 de noviembre en nuestra galería situada en Lavapiés en la calle Tres Peces 2, en pleno centro de Madrid.

Pastores de Olivenza es un proyecto de carácter documental con un fuerte componente autobiográfico. Antonio Veiga, nació  y creció entre pastores y gentes del campo. En este proyecto realiza el retrato de una singular familia compuesta no solo por padres, tíos, amigos y allegados, sino también por los animales que forman parte de este entorno vinculado al pastoreo. John Berger en Por qué miramos a los animales, decía que, «en el pasado, formaban el primer círculo de relación que rodeaba al ser humano, constituían su herramienta de trabajo, su compañía y su alimentación, una relación basada en su cuidado, protección y bienestar»,  así es el círculo que ha rodeado y retratado Veiga.  Con un estilo que le sitúa en el marco de la fotografía documental humanista, Antonio Veiga nos muestra el día a día de pastores que aún mantienen viejas tradiciones. Un trabajo realizado a lo largo de los últimos 8 años, que le ha llevado a captar miles de imágenes, de las que esta exposición representa sólo una muy pequeña muestra.

©ANTONIO VEIGA

©ANTONIO VEIGA

 

Autorretrato
(…) Las fotografías de Veiga nacen de un reencuentro, el del hombre adulto armado con una cámara con el niño que pastoreaba, junto a su perro Pepe, en los larguísimos y mágicos veranos de su infancia. Podría decirse que cada una de estas imágenes es un autorretrato de ese niño. Una autobiografía de lo que habría sido su vida de no ser por la fotografía, que se cruzó en su camino para que él pudiera dejar constancia de las vidas de esos otros pastores de Olivenza que, como él, crecieron allí y entendieron la vida como algo inseparable de la tierra y los animales.

Gente de campo. Pastores, ganaderos, agricultores. Personas que viven con los pies anclados en la tierra y la mirada siempre en el cielo. A quienes una tarde de lluvia alegra la vida y el bolsillo, y una sequía insistente puede arruinar. Gente humilde que entiende que estamos ligados a la naturaleza, en una relación de armonía y respeto, pero incierta e impredecible.

Veiga empieza a fotografiar todo esto sin mayor intención que la de retener, más allá de su memoria, los estímulos visuales que le hacían feliz. (…)  profundiza en su reflexión sobre sus orígenes, dándose cuenta de que todo aquello que vivió en la infancia ha sido lo que le ha llevado hasta aquí. Decide entonces comenzar este proyecto sobre sus raíces y el significado de esa forma de vida, el pastoreo, concentrada en este lugar fronterizo y poco conocido de Extremadura que es Olivenza. (…).

Matías Costa

FacebookTwitterLinkedIn
Organiza: Real Sociedad Fotográfica
Coordina: Angélica de la Llave
Comisarios: Angélica de la Llave
Lugar: Sala de exposiciones de la Real Sociedad Fotográfica
Direccion: Calle Tres Peces, nº2 - 28012 Madrid
Horario: martes a viernes 18:00 - 21:00 · sábados 11:00 - 14:00 · domingos y festivos cerrado
Fecha: de 6 octubre a 3 noviembre de 2023
Tarifa: Entrada libre
No Comments

Post a Comment