
Gregorio Merino, TODA UNA VIDA
(Del 12 al 25 de abril de 2012)
La exposición que presentamos en nuestra sede de la Real Sociedad Fotográfica es una ocasión muy especial para nosotros ya que exhibimos, a modo de antología, una selección del trabajo fotográfico de uno de nuestros más decanos y queridos socios, nuestro estimado Gregorio Merino Vitón, sempiterno tesorero de nuestra sociedad y una de las memorias históricas de esta institución.
Fue un compañero del trabajo el que le comentó que había un lugar donde podían profundizar en el conocimiento de la fotografía y se presentaron en la Escuela Nacional de Artes Gráficas donde, después de pasar tres años completos, se formó junto a otros, entre los que estaba nuestro entrañable Vicente Nieto, que fue el que le llevó a ver una exposición a la Real Sociedad Fotográfica y no paró hasta convencerle de que se hiciera socio de la agrupación en el año 1961.
Fue con la «Kodak Retina» con la que Gregorio realizó sus mejores fotografías, dado el carácter tan manejable de que gozaba esa cámara, y que le permitía retratar ese paisaje urbano y humano que tenía las calles de Madrid con sus personajes costumbristas, como los barrenderos, la churrera, los guardias de la porra, las mujeres barriendo la puerta de su casa… etc. mientras que se dirigía desde Embajadores hasta la sede del Central en la Plaza de Canalejas. Fueron muchas las horas pasadas positivando en el cuarto oscuro los sábados, robándole sitio al sueño y hasta la madrugada, en el afán de lograr plasmar en el papel lo que había visto a través del visor.
Gregorio ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas, habiendo expuesto en varios puntos de España, Argentina, China y Londres, siendo la exposición denominada «Extrarradios años 60» una de sus más celebradas y que estuvo en su día expuesta en la Real, en concreto fue su tercera muestra invidual en nuestra sociedad.
Es un verdadero placer admirar la recopilación de imágenes de «Toda una vida», como dice el lema de esta exposición, en la que se refleja la mirada tan especial de un verdadero «amateur» de la fotografía en el sentido estricto de la palabra (de amante de la fotografía). Nunca ha estado adscrito a ningún grupo o movimiento, pero la influencia de sus admirados Vielba, Dolcet, Gómez o Cuallado, se ven reflejadas en sus instantáneas.
En ellas podemos adivinar los momentos compartidos en las excursiones de los socios, las escenas callejeras, el retrato familiar, la búsqueda de ese momento único y decisivo, la mirada perfecta, el encuadre preciosista, etc.
Toda esta trayectoria fotográfica parece que está oculta ya que siempre hemos visto a Gregorio como el Tesorero, no como el fotógrafo que hay en él; esa dedicación exclusiva es de agradecer, porque han sido muchos los momentos robados a los suyos y a su propio tiempo, pero estoy convencido que para Gregorio han sido instantes mágicos y al final siempre se recuerdan los buenos tiempos.
Este año la Real Sociedad Fotográfica cumple sus primeros 113 años, de los que Gregorio es arte y parte habiendo sido partícipe desde hace más de 50 años.
Quiero agradecer de todo corazón en nombre de todos los socios y en el mío propio, esa dedicación y ese voluntarismo con que nos ha regalado Gregorio Merino y que forma parte de la historia de la Real Sociedad Fotográfica.
Enrique Sanz Ramírez
Presidente de la Real Sociedad Fotográfica
Sala de exposiciones de la Real Sociedad Fotográfica (Tres Peces, nº2 – Madrid)
Entrada libre. De lunes a viernes de 18:30 a 21:30 y sábados de 11:00 a 14:00
Comisariada por Pepe Frisuelos
No Comments